¿En qué consiste?
El DLM (Drenaje Linfático Manual) es una técnica específica introducida por el Dr. Emil Vodder en la que se realiza una ligera presión con el objetivo de estimular la salida de la linfa y del líquido intersticial de los tejidos afectados hasta el sistema linfático vascular. Se realiza mediante un masaje suave y pausado, con movimientos tangenciales de la piel y del tejido subcutáneo siguiendo la dirección de los flujos linfáticos. Existen diferentes escuelas de DLM pero todas mantienen los aspectos básicos en común.
Beneficios del drenaje linfático manual
- Acción Analgésica: mediante la aplicación de movimientos suaves cutáneos conseguimos una inhibición del dolor impidiendo el paso del estímulo doloroso (Teoría de la compuerta). De esta manera, la estimulación no nociva es capaz de suprimir el dolor.
- Acción Inmunitaria: favorece la activación del sistema inmunológico estimulando el movimiento de los productos de desecho y la propia acción de los ganglios linfáticos.
- Acción Antiedematizante: Reduce la inflamación y favorece la reabsorción de líquidos.
- Acción Relajante: Inhibe el sistema nervioso simpático para la activación del sistema nervioso parasimpático.
- Acción Cicatrizante: Favorece el aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos, mejorando la circulación.
Indicaciones y contraindicaciones del drenaje linfático manual
La Sociedad Internacional de Linfología señala las siguientes indicaciones y contraindicaciones para la aplicación del Drenaje Linfático Manual:
Indicaciones:
- Linfedema
- Lipedema
- Tratamiento preventivo y complementario de úlceras venosas y arteriales
- Lipoesclerosis: celulitis o “piel de naranja”
- Cirugía plástica y maxilofacial
- Tratamiento de edemas post-traumáticos (desgarros, fracturas, traumatismos, contusiones).
- Edemas post-quirúrgicos
- Piernas cansadas
- Edema gestacional
- Edema premenstrual
- Edemas faciales (bolsas y ojeras)
- Estreñimiento
- Hematomas
- Quemaduras
- Migraña, cefalea tensional
- Ansiedad
- Sinusitis crónica
- Fibromialgia
Contraindicaciones:
- Tromboflebitis, superficial o trombosis venosa profunda.
- Infecciones agudas: celulitis (infección bacteriana de la piel) erisipela, fiebre.
- Fallo renal
- Insuficiencia cardíaca descompensada
- Obstrucción de la vena cava superior
- Crisis hipertensiva
- Síndrome del seno carotídeo
- Cirrosis hepática con ascitis
- Dolor abdominal de etiología desconocida
- Crisis asmática.
- Procesos de cáncer activo: no existen datos científicos concluyentes que demuestren la propagación o extensión metastásica del cáncer secundario a la aplicación de Drenaje Linfático Manual. A pesar de ésto, en estos casos, el tratamiento no deberá aplicarse sin prescripción médica.